Skip to content Skip to footer

Tendencias en carpintería y diseño de interiores para 2025

Descubre las últimas tendencias en carpintería que marcarán el diseño de interiores en 2025: sostenibilidad, acabados naturales y personalización total.

La carpintería sigue siendo un pilar del diseño de interiores, y cada año surgen nuevas tendencias que combinan funcionalidad, estética y respeto por el medio ambiente. En 2025, destacan varias líneas clave que ya se ven en viviendas y locales comerciales.

La primera gran tendencia es la sostenibilidad. Cada vez más clientes buscan maderas certificadas FSC o PEFC, que garantizan un origen responsable, así como acabados ecológicos que respetan la salud y reducen el impacto ambiental. Los muebles reciclados y la restauración de piezas antiguas también ganan fuerza.

Otra tendencia clara son los acabados naturales. El aspecto orgánico de la madera sin tratar en exceso, con vetas visibles y tonos cálidos, se impone frente a lacados muy brillantes. También se popularizan los aceites naturales y barnices mates que protegen sin ocultar la belleza original.

La personalización total es clave: armarios a medida, cocinas diseñadas para optimizar cada rincón y soluciones que integran iluminación, cargadores ocultos y sistemas inteligentes. Esto se adapta especialmente bien a pisos urbanos donde el espacio debe aprovecharse al máximo.

En carpintería exterior, las terrazas y pérgolas con madera tratada son protagonistas, creando espacios al aire libre funcionales y con estilo. La combinación de madera y metal también gana protagonismo en barandillas, estructuras y muebles.

Un carpintero local como Raúl Torrico puede ayudar a incorporar estas tendencias a proyectos reales, asesorando sobre materiales, acabados y soluciones prácticas que combinan diseño y durabilidad.